Profesionalizar a los docentes en herramientas pedagógicas, didácticas, metodológicas profesionales en temas relacionados con la planeación, desarrollo de estrategias, metodologías activas, evaluación de los aprendizajes, inclusión y arte, que les permitan llevarlos a la práctica en el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de los ambientes mixtos de aprendizaje.
Brindar herramientas para la evaluación de situaciones auténticas en el marco del trabajo mixto en educación básica —2.5 horas de duración.
Diseñar, proponer y gestionar en el aula actividades que favorezcan el aprendizaje autónomo de los alumnos. Incluir en la planificación actividades y estrategias que despierten el interés del alumnado por los nuevos contenidos de aprendizaje —2.5 horas de duración.
Facilitar herramientas para fortalecer la planeación didáctica y los procesos de evaluación, en modalidad híbrida. —3 horas de duración.
Brindar a los docentes de educación básica los elementos teóricos y metodológicos para diseñar estrategias integrales y diversificadas a partir de los principios de las metodologías activas, para asegurar la continuidad, calidad y pertinencia de los procesos formativos en las condiciones en que se requiere operar con un modelo híbrido —3 horas de duración.
Facilitar herramientas para fortalecer los aprendizajes en entornos mixtos de aprendizaje —3 horas de duración.
Diseñar actividades y estrategias basadas en los principios de la educación inclusiva para atender estudiantes con discapacida —3 horas de duración.
Recuperar las estrategias que los docentes utilizan para desarrollar la creatividad de sus estudiantes, así como aquellas que implementan para atender a quienes tienen dificultades para la lecto-escritura en ambientes mixto —3 horas de duración.
Participantes como máximo
Participantes por grupo
Días de trabajo
Horas de formación por participante, conformada por 2 conferencias y 1 taller a elección